Milagro Sala, 9 años presa política en democracia
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
La Justicia boliviana dictó el "cese de la prisión preventiva" del fotoperiodista argentino Facundo Molares Schoenfeld. Este jueves a la noche el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió un comunicado que mencionaba: "el Tribunal Número 1 Penal de Sentencia de la ciudad de Montero autorizó que la prisión preventiva pueda ser sustituida por otras instancias". Al mismo tiempo "resolvió el Tribunal que, en vista de los argumentos del abogado de Molares y del Consulado argentino en Santa Cruz de la Sierra, Molares reciba atención médica en la República Argentina".
"La decisión fue tomada teniendo en cuenta el compromiso del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia de preservar la vida del ciudadano" indicó el comunicado.
Molares había sido detenido en Bolivia tras concretarse el golpe cívico militar contra Evo Morales en octubre de 2019. Tras el fallo, el trabajador de prensa que padecía graves problemas de salud regresará a la Argentina para recibir atención médica luego de los largos pedidos humanitarios por parte de la cancillería Argentina, del Sindicato de Prensa de Buenos Aires y de la Federación Argentina de Periodistas, así como de numerosos organismos de derechos humanos.
En la actualidad Molares continúa internado debido a su delicado estado de salud. Paralelamente, continúan las exigencias para que sea sobreseído de la causa armada por el gobierno de facto de Jeanine Áñez.
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Enfant entrevistó al abogado ambientalista, Enrique Viale, para conversar acerca de cómo los fenómenos climáticos como "La Niña", "El Domo", "Dana", son nombres propios de una crisis climática aguda que acrecienta la desigualdad social.