Milagro Sala, 9 años presa política en democracia
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
En la madrugada del sábado Hebe de Bonafini denunció haber recibido dos amenazas de muerte. 'Para que te calles, te vamos a matar', me dijeron" declaró en un comunicado oficial la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Posteriormente recibió un llamado a su teléfono personal sobre las 5.15hs de la mañana con idéntica amenaza. Hebe se encuentra con custodia federal aunque aseguró que "No funciona porque “cierran el auto y se van o duermen dentro de él".
La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Hebe de Bonafini denunció haber recibido dos amenazas de muerte durante la madrugada del pasado sábado. "Siendo alrededor de las dos de la madrugada fui amenazada de muerte a través del portero eléctrico de mi casa, al que ingresaron después de haber abierto un portón que comunica con mi vivienda. 'Para que te calles, te vamos a matar', me dijeron", relató Bonafini a través de un comunicado oficial.
La segunda amenaza se produjo en torno a las 5.15 am a través de una llamada al teléfono personal de Hebe. Sonó el teléfono de línea y una voz muy mafiosa me dijo, con el mismo tono, 'te vamos a matar para que te calles". La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo se encuentra con custodia policial aunque denunció que “no funciona”, porque “cierran el auto y se van o duermen dentro de él".
La semana pasada Bonafini escribió una carta al presidente Alberto Fernández criticando la reunión que éste mantuvo con empresarios vinculados a la Unión Industrial (UIA) y la banca privada y pública y la Sociedad Rural. Hebe señaló en su misiva que sintió "dolor" por que de esa reunión participaron aquellos que "explotan a los trabajadores" y fueron "responsables del secuestro" de sus hijos durante la última dictadura.
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Enfant entrevistó al abogado ambientalista, Enrique Viale, para conversar acerca de cómo los fenómenos climáticos como "La Niña", "El Domo", "Dana", son nombres propios de una crisis climática aguda que acrecienta la desigualdad social.