Hoy se celebra un nuevo aniversario del Día de la Pachamama en gratitud y honor a la Madre Tierra. Así, en distintos territorios se congregan grupos de personas que desean rendirle tributo a la Pachamama y reivindicar la memoria y los valores aborígenes. En Córdoba, el Instituto de Culturas Aborígenes (ICA) invita a la actividad que se celebrará en Enfermera Clermont 130 en Barrio Alberdi, a partir de las 15 hs.
Hoy se celebra un nuevo aniversario del Día de la Pachamama, en gratitud y honor a la Madre Tierra. Así, en distintos territorios se congregan grupos de personas que desean rendirle tributo a la Pachamama y reivindicar la memoria y los valores aborígenes. En Córdoba, el Instituto de Culturas Aborígenes (ICA) invita a la actividad que se celebrará en Enfermera Clermont 130 en Barrio Alberdi, a partir de las 15 hs.
La invitación a participar de este nuevo aniversario de la Pachamama en Barrio Alberdi se da bajo la premisa de la defensa del territorio, del monte, de los ríos y las montañas, en un contexto local particularmente atravesado por el avance deforestador, sojero y especulador contra el Bosque Nativo.
Ante las devastadoras políticas extractivistas que destruyen el medioambiente y producen catástrofes climáticas y sociales, el 1° de agosto se celebra también como un día de lucha.
En esta celebración se reconstruye la ceremonia milenaria de las culturas aborígenes andinas en que se brindan diferentes agradecimientos y pedimentos a la naturaleza. Cada primero de agosto se celebra, con distintos rituales y experiencias, el Día de la Pachamama.
La palabra Pachamama proviene de la lengua quechua y quiere decir Madre Tierra. Las ceremonias suelen consistir en cavar un hoyo en la tierra y dejar comidas y bebidas, como una manera de "darle de comer" a la Pachamama. Se puede demositar chicha, alcohol y cigarrillos y luego se tapa.
En Córdoba, el Instituto de Culturas Aborígenes (ICA) invita a la actividad que se celebrará en Enfermera Clermont 130 en Barrio Alberdi, a partir de las 15 hs.
Mientras el Gobierno entrena militares para reprimir la protesta social y los habilita a detener gente en la frontera norte, Milei recibió al Jefe del Comando Sur en la Rosada y Bullrich renovó un memorándum con los ingleses para la supuesta lucha contra el narcotráfico
En la conmemoración por el aniversario N°89 del nacimiento de la escritora argentina, Alejandra Pizarnik, decidimos recordarla con la última carta que supo enviarle a su gran amor, Silvina Ocampo en 1971, previo a su muerte.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.