Enfant Terrible > Cultura > Mario Benedetti para la lucha, para la resistencia, para la vida
Mario Benedetti para la lucha, para la resistencia, para la vida
Se cumplen 12 años del fallecimiento de Mario Benedetti y lo recordamos como parte de la generación de poetas latinoamericanos que abrazaron las causas de su pueblo. A modo de homenaje compartimos algunos de sus poemas y una serie de fotografías realizadas por el periodista y amigo del poeta Eduardo Longoni.
“Muchos de mis poemas son producto de ser hombre de pueblo, y estar cerca del pueblo siempre ha sido una máxima para mí. Lo mejor que me pudo haber pasado en la vida es que lo que escribo le haya tocado el corazón a esa gente, a ese pueblo, a ese hombre de a pie.” Mario Benedetti
foto: Eduardo Longoni
¿Qué les queda a los jóvenes?
¿Qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de paciencia y asco? ¿sólo grafitti? ¿rock? ¿escepticismo? también les queda no decir amén no dejar que les maten el amor recuperar el habla y la utopía ser jóvenes sin prisa y con memoria situarse en una historia que es la suya no convertirse en viejos prematuros
¿qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de rutina y ruina? ¿cocaína? ¿cerveza? ¿barras bravas? les queda respirar / abrir los ojos descubrir las raíces del horror inventar paz así sea a ponchazos entenderse con la naturaleza y con la lluvia y los relámpagos y con el sentimiento y con la muerte esa loca de atar y desatar
¿qué les queda por probar a los jóvenes en este mundo de consumo y humo? ¿vértigo? ¿asaltos? ¿discotecas? también les queda discutir con dios tanto si existe como si no existe tender manos que ayudan / abrir puertas entre el corazón propio y el ajeno / sobre todo les queda hacer futuro a pesar de los ruines de pasado y los sabios granujas del presente.
Foto: Eduardo Longoni
¿De qué se ríe?
(Seré curioso)
En una exacta foto del diario señor ministro del imposible
vi en pleno gozo y en plena euforia y en plena risa su rostro simple
seré curioso señor ministro de qué se ríe de qué se ríe
de su ventana se ve la playa pero se ignoran los cantegriles
tienen sus hijos ojos de mando pero otros tienen mirada triste
aquí en la calle suceden cosas que ni siquiera pueden decirse
los estudiantes y los obreros ponen los puntos sobre las íes
por eso digo señor ministro de qué se ríe de qué se ríe
usté conoce mejor que nadie la ley amarga de estos países
ustedes duros con nuestra gente por qué con otros son tan serviles
cómo traicionan el patrimonio mientras el gringo nos cobra el triple
cómo traicionan usté y los otros los adulones y los seniles
por eso digo señor ministro de qué se ríe de qué se ríe
aquí en la calle sus guardias matan y los que mueren son gente humilde
y los que quedan llorando de rabia seguro piensan en el desquite
allá en la celda sus hombres hacen sufrir al hombre y eso no sirve
después de todo usté es el palo mayor de un barco que se va a pique
seré curioso señor ministro de qué se ríe de qué se ríe.
Mientras que el Gobierno entrena a los militares para la represión de la protesta social y los habilita a detener gente en la frontera norte, Milei recibió al Jefe del Comando Sur en la Rosada y Bullrich renovó un memorándum con los ingleses para la supuesta lucha contra el narcotráfico
En la conmemoración por el aniversario N°89 del nacimiento de la escritora argentina, Alejandra Pizarnik, decidimos recordarla con la última carta que supo enviarle a su gran amor, Silvina Ocampo en 1971, previo a su muerte.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.