Enfant Terrible > Cultura > "El crimen fue en Granada": nuevo aniversario del fusilamiento de Federico García Lorca
"El crimen fue en Granada": nuevo aniversario del fusilamiento de Federico García Lorca
Una madrugada de hace 86 años, en algún lugar del camino que une los pueblos de Víznar y Alfacar, un pelotón de falangistas asesinó a Federico García Lorca. Homenajeamos al que fuera el máximo exponente de la generación del 27, amante del toreo, marica, católico y conservador, republicano y poeta universal con esta poesía de su amigo Antonio Machado
Nacido en la localidad de Fuente Vaqueros, cerca de la provincia de Granada, Federico fue poeta, dramaturgo y escritor considerado uno de los mejores autores del siglo XX y representante máximo de la Generación del 27'.
García Lorca se adentró al mundo del arte a través de la música. A los 18 años el artista empezó a interpretar sus propias composiciones, la prensa española empezaba a poner sus ojos sobre el joven. En 1918 escribe su primera colección de notas de viajes titulada "Impresiones y paisajes". Un año más tarde Lorca ingresa a la residencia de estudiantes de Madrid donde conoce a otros estudiantes de la época como Salvador Dalí y Luis Buñel.
A los 31 años de edad Lorca viaja a Nueva York en busca de nuevas impresiones. Este experimento finalizó con el libro "Poeta en Nueva York". A los 35 años escribió la tragedia "Bodas de Sangre", 3 años después "La casa de Bernarda Alba". Esta fue la época más lúcida del escritor español.
En el año 1936 una guerra civil se aproxima en España, los fascistas querían hacerse con el poder. A pesar de que Federico nunca se posicionó en la política, sus convicciones eran conocidas. En junio del mismo año, "Los rebeldes" liderados por Gral. Franco, invadieron Granada con el slogan "Muerte a los intelectuales". Sin ningún tipo de razones asesinaron a científicos, médicos, artistas.
Federico García Lorca fue asesinado el 10 de Agosto del año 1936 a la edad de 38 años. Poco antes de su muerte el dramaturgo y poeta español escribió: "La felicidad eterna es ser poeta el resto no tiene importancia, ni siquiera la muerte"
Mientras el Gobierno entrena militares para reprimir la protesta social y los habilita a detener gente en la frontera norte, Milei recibió al Jefe del Comando Sur en la Rosada y Bullrich renovó un memorándum con los ingleses para la supuesta lucha contra el narcotráfico
En la conmemoración por el aniversario N°89 del nacimiento de la escritora argentina, Alejandra Pizarnik, decidimos recordarla con la última carta que supo enviarle a su gran amor, Silvina Ocampo en 1971, previo a su muerte.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.