
Defensa del Consumidor recuperó más de mil millones a favor de los consumidores
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
Trascendió una conversación entre docentes y estudiantes de la cátedra de Anatomía Normal de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC con mensajes misóginos y degradantes. La viralización en redes de la conversación ha motivado el repudio de toda la comunidad académica y provocado un torrente de nuevas acusaciones.
“Que hija de puta, imposible no tocarla borracha" se puede leer en uno de los mensajes del chat grupal que compartían estudiantes y docentes de la cátedra Anatomía Normal de la Facultad de Medicina de la UNC.
“Llenale la jeta de leche y después decidí que tal te cae" comenta otro participante. El chat se viralizó rápidamente por redes sociales y numerosas estudiantes han denunciado otros casos similares de abuso, acoso y cosificación por parte del equipo de esa y otras cátedras de la FCM.
"Tienen este grupo para pasarse fotos de alumnas, sin el más mínimo de los respetos ni consentimiento para cosificarlas. Para denigrarlas".
Declaraciones de una joven
La Universidad Nacional de Córdoba cuenta desde hace algunos años con un Protocolo para la prevención y erradicación de las violencias hacia las mujeres que, sin embargo se desconoce o es insuficiente en los casos en los que realmente es necesario: en las aulas y los claustros.
Frente a las críticas y las numerosas evidencias de comportamientos y actitudes machistas y misóginas en esta y otras cátedras donde incluso se hace apología de la violación, las autoridades de la UNC y la FCM han resuelto abrir una investigación en el área jurídica de la Universidad.
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
La reciente demolición de un monumento en honor a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, ordenada por el Gobierno Nacional, generó una ola de indignación y debate. Sin embargo, sabemos que una máquina no puede destruir el legado y la figura de una de las personalidades más influyentes de la historia argentina reciente.
El lunes pasado, el fiscal Guillermo González imputó y ordenó la detención de cinco efectivos policiales por el homicidio de Guillermo Bustamante, quien fue ingresado a la fuerza al patrullero y golpeado hasta fallecer en las inmediaciones de una estación de servicio