"No queremos un asesinato para que esta ola de violencia acabe", así se titula el comunicado de prensa que difundió la Asociación Civil Ammar Córdoba. Denuncian hechos de violencia y percusión de parte de una red de proxenetas que actúa en las zonas donde ejercen el trabajo sexual.
Por Redacción Enfant
Inauguración de la muestra "Ammar en el Museo"
"Tras ejercer el trabajo sexual, somos violentadas físicamente y obligadas a entregar nuestro dinero. Este grupo no está integrado solo por hombres cis sino también por mujeres cis y mujeres trans. En la sede de Ammar Córdoba, hemos recibido a muchas mujeres heridas con arma blanca, golpes en diversas parte del cuerpo, fracturas de huesos, entre otros", detallaron.
Ante el aumento de violencia, piden una solución ante el reclamo. "En el mes de mayo, tuvimos una reunión con los funcionarios de la Secretaría de Seguridad de la Provincia de Córdoba. En esa ocasión acompañamos a una trabajadora sexual para hacer la denuncia por haber sufrido fuertes golpes en la cara y hematomas en todo su cuerpo. Esta situación nunca fue investigada, se argumentó que tales denuncias no son suficientes para detener a las personas en el marco de la ley de proxenetismo."
Patricia Figueroa, Secretaria General de Ammar Córdoba, expresó que en esa ocasión "la denuncia se filtró, agravando las amenazas, persecución y los hechos de violencia hacia las trabajadoras sexuales que se animaron a denunciar".
Ante la gravedad de los hechos, exigieron al Gobierno de la Provincia de Córdoba y a la Secretaria de Seguridad:
"Investigación sobre la red de proxenetismo que se encuentra en avance, fomentando la explotación sexual de las trabajadoras sexuales; protección de la compañeras de Ammar Córdoba en su calidad de Defensoras de los Derechos Humanos; aplicación de la Ley de Proxenetismo en este caso y una verdadera búsqueda y desarticulación de las redes de trata y explotación sexual; y mayor seguridad por parte de Gobierno de la Provincia de Córdoba para el desarrollo del trabajo sexual en condiciones que no vulneren nuestros derechos."
Mientras el Gobierno entrena militares para reprimir la protesta social y los habilita a detener gente en la frontera norte, Milei recibió al Jefe del Comando Sur en la Rosada y Bullrich renovó un memorándum con los ingleses para la supuesta lucha contra el narcotráfico
En la conmemoración por el aniversario N°89 del nacimiento de la escritora argentina, Alejandra Pizarnik, decidimos recordarla con la última carta que supo enviarle a su gran amor, Silvina Ocampo en 1971, previo a su muerte.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.