El vice intendente electo de Hacemos Unidos por Córdoba en la ciudad Capital dijo que votará por Javier Milei: “El contexto electoral nacional nos obliga a tomar posición y no especular con el futuro de los argentinos”.
El vice intendente electo por la ciudad de Córdoba, Javier Pretto, quien integrará el equipo de gestión con médico Daniel Passerini en la coalición Hacemos Unidos por Córdoba (HUC), fue blanco de señalamientos tras anunciar que votará al candidato de ultraderecha Javier Milei.
De esta manera, Pretto se convitió en el primer dirigente electo del oficialismo cordobesista en posicionarse por uno de los candidatos del balotaje del próximo 19, cuando todo el resto de los dirigentes venían sosteniendo una aparente neutralidad, desde Juan Schiaretti hasta Martín Llaryora y el propio Passerini.
A su inclinación, Pretto la dio a conocer a través de su cuenta en la red social X, donde el ex presidente del PRO aclaró que es: “mi postura personal (...) votaré a la fórmula de Javier Milei y Victoria Villaruel con la esperanza de poder construir un futuro mejor para todos los argentinos”.
A su vez, el ex diputado nacional arroja un comentario que tensa la pretendida neutralidad del cordobesismo, refiriéndose al contexto nacional electoral: “nos obliga a tomar posición y no especular con el futuro de los argentinos”.
Luego de los tweets, Pretto ratificó su postura en una entrevista con Cadena 3, afirmando que “como dirigentes tenemos que contribuir con nuestra decisión y la mía concuerda con la propuesta de La Libertad Avanza”.
Javier Pretto tras la victoria de Hacemos Unidos por Córdoba en la Capital. Foto: Hacemos Unidos por Córdoba
Entre ambas declaraciones, Pretto fundamentó su postura criticando al ministro de Economía Sergio Massa, afirmando que “es tiempo de dejar atrás las mentiras que nos han llevado al desastre económico, con una inflación insoportable y niveles de pobreza que indignan”, y que “(Massa) hace tiempo que es ministro de Economía y no hizo nada de lo que propone. Hay gente que la está pasando mal y hay un candidato que tiene la posibilidad de hacer algo y no lo hace”.
Sin embargo, el pasado 6 de noviembre, en el programaCara a Cara, el mismo Javier Pretto había afirmado que “Sergio Massa es un gran dirigente político, ha tenido que hacerse cargo de una situación muy difícil del país” y expresó que respetaba “su militancia y su entrega en la gestión” aunque no comparta “muchas cosas” con el ministro.
Su presencia constante en las calles es un señalador de que no se ha revertido el escenario represivo. Con el tiempo creció y ganó un lugar indiscutido. Hoy es trinchera para los tiempos que acontecen, siempre fue así: “Presentes en las calles: Ahora y siempre”.
A raíz de las elecciones que debieron llevarse a cabo el pasado fin de semana y fueron suspendidas, estalló un conflicto en Boca. Justicia, medios y un movimiento popular pueden ser claves para el desenlace de esta situación tensa y abierta.
En distintos puntos del país se llevará a cabo la Campaña Plurinacional Anti-extractivista para buscar instalar en la sociedad el concepto de extractivismo, vinculándolo con cada uno de los problemas locales.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.