Asamblea de Trabajadores de Inclusión realiza paro de 24 horas

Discapacidad es una de las variables de ajuste del Gobierno Nacional. En Córdoba ejecutan acciones para visibilizar la dramática situación

Ante la inminente crisis producto de los recortes hacia el sector de salud, más específicamente en la población de las personas con discapacidad, la Asamblea de Trabajadores de Inclusión de Córdoba (ATI) realizará un paro de 24 horas.

Si bien el cese de actividades será en la institución, desde ATI invitan a una clase abierta en Plaza Manuel Solares, Alta Gracia, al igual que en la Plaza San Martín, en la Ciudad de Córdoba.

La convocatoria está prevista de 11 a 12:30h, acorde también a la Ronda de Jubilados y la movilización que llevarán a cabo las centrales obreras en la previa del 1º de Mayo.

Desde 2023, el sistema público de salud tuvo múltiples despidos, recorte de presupuesto y congelamiento de precios. Mientras los montos de las prepagas se ajustaban por encima de la inflación, lo que significó un aumento del 290%, según registros del primer trimestre de 2025, por lo que este año se declaró la emergencia nacional en salud.

Con la justificación de "ciertas irregularidades" de control de las pensiones otorgadas por el gobierno de Alberto Fernández, desde la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se enviaron 400 mil informes a las y los usuarios, con el aviso de que, si no presentaban la documentación correspondiente, dejarían de cobrar el subsidio.

Menos del 50% pudo acercar la documentación debido a que el Gobierno no consideró las necesidades que requiere el o la usuaria para llegar hasta la cede de la ANDIS, como por ejemplo, un medio de movilidad o veredas en condiciones para que puedan circular.

Esto no sólo puso en riesgo la salud de las y los usuarios, sino que además dejó entrever que para el Gobierno Nacional, la salud de las personas es un costo y para las prepagas es una mercancía.

"No se trata de un problema de profesionales o prestadores, es un problema de derechos de las personas con discapacidad", denuncian desde ATI.

Foto de portada: Canal C

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]