Es el sexto ataque a lesbianas en lo que va del año. El antecedente del triple lesbicidio en Barracas marcó una tendencia: los agresores son los propios vecinos.
La fiscal Silvina Bruno pidió la elevación a juicio. En la caratula contempló el agravante por odio a la orientación sexual. Lo complejo de la situación es que los victimarios viven en el mismo edificio. La incertidumbre de otro posible ataque, les dificulta salir de su casa para ir a trabajar.
“Queremos que se haga justicia y poder vivir en paz”, expresó Inés a Agencia Presentes.
El sexto ataque lesbo-odiante del año
Al regresar del trabajo el pasado 3 de marzo, Inés quedó afuera de su casa. Mientras esperaba que llegue Analía, pide a su vecino, Julián, si la podía dejar ingresar y el mismo le contestó “tortas de mierda las voy a matar”. Acto seguido, sale de su casa con un palo y la agrede. Luego violenta a Analía que intentó defender a Inés.
“El contexto es caótico. La violencia está estatizada y eso da vía libre a todos estos ataques y miles más. Retrocedimos en derechos millones de años”, expresó Inés.
Las condiciones de vidas por los recortes y despidos en el sector público, sumado al congelamiento de precios y el aval directo del Gobierno Nacional en promover discursos de odio o minimizar la violencia de género, provocaron que las poblaciones vulneradas como la LGBTIQ+, estén atravesando un contexto de emergencia social y política.
Foto de portada: Julio Pereyra/Enfant Terrible