El día de ayer, Marta Montero y Guillermo Pérez, madre y padre de Lucía Pérez, anunciaron en el Anexo de la Cámara de Diputados el pedido de destitución por mal desempeño de los jueces del Tribunal en lo Criminal Nº 1 de Mar del Plata que absolvió a los femicidas de su hija de 16 años.
El Tribunal -compuesto por Facundo Gómez Urso, Pablo Viñas y Aldo Carnevale- absolvió a Matías Farías (25 años), Pablo Offidiani (43 años) y Alejandro Maciel (61 años) por el abuso sexual y muerte de Lucía Pérez el 8 de octubre de 2016.
Juan Pablo Offidani, de blanco, y Matías Farías contra la pared. Foto: Romina Elvira
Los argumentos que dieron lugar a la absolución apelaban al hecho de que Lucía tenía 16 años y Farías 23, lo que no establecía una relación de poder desigual. Se argumentaba que Lucía no era "sumisa", que había faltado a la escuela por "haberse quedado consumiendo drogas", que tenía relaciones con hombres mayores y que incluso el hecho de que Farías haya comprado facturas y una Cindor eran suficiente para establecer una relación consensuada.
Así, Farías y Offidiani fueron condenados a 8 años de prisión y una multa de 135 mil pesos por "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo". Los cargos contra Maciel fueron finalmente retirados por pedido de la Fiscalía. La causa por femicidio te la debo, habrá pensado el Tribunal.
Los jueces Facundo Gómez Urso, Pablo Viñas y Aldo Carnevale. Foto: Romina Elvira
Son estos motivos, que no detallan todas las irregularidades que tuvo el proceso judicial, los que llevaron a la presentación del pedido de juicio político. De la mano de integrantes de la Coordinadora Argentina de Derechos Humanos (CADH) y la diputada Victoria Donda junto a diputadxs de otras fuerzas, en el Anexo de la Cámara de Diputados se abría el espacio de la mano de la madre y el padre de Lucía y se cerraba con las palabras de Nora Cortiñas, de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.
De manera paralela al anuncio en el Anexo de la Cámara de Diputados, lxs diputadxs del Frente Renovador Cecilia Moreau, Graciela Camaño y Raúl Pérez informaron que se presentarán ante la Sala 4 del Tribunal de Casación Penal para ser "amicus curiae", una figura jurídica que permite aportar elementos, información y perspectivas útiles para la resolución judicial.
Lxs diputadxs se suman así a la Defensoría del Pueblo Bonaerense y el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip), en tanto que estos espacios ya habían solicitado meses atrás la presentación como "amicus curiae".
Actualmente, el fallo que absolvió a Maciel, Farías y Offidani está en revisión en segunda instancia por la apelación presentada por la familia de Lucía y la Fiscalía General bonaerense. El caso fue tomado por el fiscal de Casación Carlos Altuve y se mantendrá una reunión pactada para el 3 de junio, el mismo día que la marcha de Ni Una Menos.
La Municipalidad adhiere al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) a partir del 9 de mayo. Los Centros de Participación Comunal (CPC) ya entregan las tarjetas por un costo de $1.500 pesos. Habrá descuentos del 55% para quienes cumplen con ciertos requisitos
Pasado el primer trimestre de 2025, los informes realizados sobre la situación laboral en Córdoba deberían llamar la atención. Se estima que se necesitan de 2 a 3 trabajos y diez horas diarias para alcanzar la canasta básica
Sin acuerdo con el Gobierno Nacional, la Unión Tranviarios Automotor hizo pública la decisión de ir al paro por 24 horas este 6 de mayo. En Buenos Aires, choferes fueron a protestar a la sede sindical mientras la conducción realizaba la negociación
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.