Desde las 10 horas trabajadores de salud de la provincia inician una movilización desde el Polo Sanitario hacia el Patio Olmos por el paro convocado para reclamar por la infraestructura crítica del sistema
Desde las 10 horas gremios y colectivos de distintas unidades sanitarias de Córdoba movilizarán desde el Polo Sanitario hacia Patio Olmos, a raíz del paro que llevan a cabo en reclamo por la crisis del sistema sanitario público y privado de la Provincia.
El día de ayer hubo asambleas en los Hospitales de Niños, Córdoba, San Roque, Domingo Funes, Neuropsiquiátrico, Florencio Días, Misericordia, CAPS, donde se decidió impulsar la medida en una demanda unificada por el aumento a $130.000, que supere la Canasta Básica Familiar.
Además de la revertir el ahogo económico, exigen el pase a planta permanente y el ingreso de más profesionales debido a la precarización que caracteriza al sector.
Un antecedente reciente y de mucha importancia en este contexto ha sido la renuncia de 21 médicos de guardia del Hospital San Antonio de Padua en Río Cuarto, el pasado 8 de noviembre, tras rechazar un adicional ofrecido por el subsecretario de Gestión Hospitalaria de Córdoba, Carlos Negro y luego por ministra de Salud de la Provincia, Gabriela Barbás.
Cabe remarcar que los reclamos del sector no son nuevos en la Provincia. Un ejemplo es el histórico reclamo de 700 residentes que trabajan entre 60-70 horas semanales, con guardias de 24 horas, sin franco, generando que a veces la jornada se extienda por más de 36 horas continuas.
Durante la pandemia del Covid-19 y después de la etapa más crítica la situación no se revirtió, el Gobierno mantuvo bajo la línea de pobreza a quienes expusieron su vida en este período. Para concientizar sobre la importancia del reclamo, levantan la consigna “Sin residentes ni concurrentes no hay hospitales”.
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Cooperativas de trabajo y medios comunitarios de la provincia de Córdoba reclaman respuestas y convocan a una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, para este martes 13 de mayo, a las 11:00 horas, "Ya se han paralizado más de 10 unidades productivas y más de 20 medios comunitarios hoy han disminuido su programación (...)", expresaron
Mortimer y Las Candys estará mañana en Sala Formosa, a las 21h, abriendo para Julieta Laso. Enfant entrevistó a María Arcadia, la baterista que personifica a María Nicotina, quien murió de pena y encontró en Las Candys un refugio para sobrevivir al contexto. Una experiencia onírica donde la realidad se cuela y hace mella
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.