Hoy el sindicato de estatales ATE inició un paro general de 24 horas, plegando la jornada de lucha al reclamo de Salud, que mantiene al menos ocho unidades sanitarias paralizadas a nivel provincial. Los reiterados reclamos en SeNAF y el pedido de renuncia de la subsecretaria Tavella continúan
Hoy el sindicato de trabajadores estatales ATE inició un paro general de 24 horas, plegándose al reclamo de Salud a nivel provincial que mantiene al menos ocho unidades sanitarias paralizadas, a su vez, con miles de profesionales, residentes y concurrentes en las calles del centro de la ciudad.
Los reclamos principales que plantean desde el sindicato son:
Ningún Trabajador/a Ni jubilado/a bajo la línea de la pobreza (128 mil pesos, noviembre 2022).
Pase a Planta Permanente de los/as precarizadas.
Paritarias Libres y Democráticas.
Convocatoria de ATE “Ya a la Mesa Salarial”.
Derogación de la Ley de Jubilaciones 10.694 de la Provincia.
En la previa de las acciones de salud, ATE realizó una jornada por los reclamos irresueltos en la SENAF (Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia) que inició a las 9 horas en el Complejo Ferial de Córdoba ante la asistencia del gobernador Juan Schiaretti, por el Congreso Mundial de Infancias y Adolescencias.
En este marco el Secretario General de la organización Federico Giuliani, planteó que “para la protección de las infancias y las niñeces, es fundamental tener trabajadores y trabajadoras con salarios por encima de la línea de la pobreza, que haya estabilidad laboral y condiciones de trabajo dignas, sin hostigamientos ni persecución, sin traslados y sin despidos. No como está haciendo en SeNAF la subsecretaria Tavella”.
Luego de la concentración en el Complejo, ATE se plegó a la movilización por la Salud, donde Giuliani expresó que “la problemática salarial y la estabilidad laboral atraviesa transversalmente a la provincia de Córdoba”. Este panorama se da en un contexto que “huele a fin de ciclo” para el Gobierno Provincial, planteó el dirigente. “Hace poco, lo del Neonatal se llevó cargado al Ministro Cardozo, el caso de gatillo fácil de Blas Correa se lo llevó puesto al fascista de Mosquera. El homicidio que cometió en la ruta Oscar González, demuestra y saca a las claras los privilegios de la casta política”.
Jennie Moreno, delegada de ATE Salud en el Hospital Misericordia
Por su parte, la delegada de ATE Salud y trabajadora del Hospital Misericordia, Jennie Moreno, explicó que desde la semana pasada se vienen realizando asambleas en distintos hospitales, plateando consignas puntuales como el salario mínimo por encima de la Canasta Básica: “Yo le pregunto a la señora ministra (Gabriela Barbás) si ella vive con 105.000 pesos, que está por debajo del básico. También le pedimos que no sectorice, porque equipo de salud somos todos, desde el médico, enfermería, laboratorio, hasta el personal administrativo, no sólo los médicos”.
Al final, Moreno cuestionó que “es vergonzoso que después de haber sido aplaudidos durante la pandemia por toda la Nación, pero ahora parece que volvimos a ser descartables”.
Mientras el Gobierno entrena militares para reprimir la protesta social y los habilita a detener gente en la frontera norte, Milei recibió al Jefe del Comando Sur en la Rosada y Bullrich renovó un memorándum con los ingleses para la supuesta lucha contra el narcotráfico
En la conmemoración por el aniversario N°89 del nacimiento de la escritora argentina, Alejandra Pizarnik, decidimos recordarla con la última carta que supo enviarle a su gran amor, Silvina Ocampo en 1971, previo a su muerte.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.