Después de rechazar la propuesta salarial del Gobierno Provincial que sí fue aceptada por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) y la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) impulsan jornadas de paro y movilización para reclamar una recomposición salarial para superar la pobreza
Después de rechazar la propuesta salarial del Gobierno Provincial (del 63% anual, frente a una inflación que en 2022 se ubicará por encima del 80%) que sí fue aceptada por el Sindicato de Empleados Públicos (SEP), el sector de la salud pública nucleada en Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) impulsa hoy un paro con movilización en las distintas unidades sanitarias provinciales.
“Rechazamos por insuficiente la oferta del gobierno. La plata no alcanza. Necesitamos una verdadera recomposición salarial. Ningún trabajador de salud bajo la línea de pobreza. Salario básico de $119.000 (monto indicado por INDEC para no ser pobre en Argentina)”, fueron algunas de las consignas que colgaron en sus redes sociales.
Por su parte, la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) entre este martes 23 y miércoles 24 impulsa un paro por 48 horas y mañana realizará una movilización sede gremial (Lima 871) en barrio General Paz.
A su vez, la dimensión salarial y la propuesta del Gobierno/SEP no contempla las demandas por la precarización que atraviesa el sector, así como la tercerización y la informalidad, afectando la calidad de atención en materia de salud pública en la Provincia.
Mañana a partir de las 20:30h, en Chili Street Club, se presentará con banda completa, el cantante y compositor, Joel, junto a la artista Alba Best. Enfant conversó con el cantante, quien contó sobre su trayectoria como artista independiente y lo que será el show de mañana
Fue clave el faltazo de los diputados cordobesitas Alejandra Torres, Carlos Gutiérrez e Ignacio García Aresca, para que cayera la sesión donde iban a tratarse temas como el aumento a jubilaciones y la investigación del presidente Javier Milei en la estafa $LIBRA
Hoy 17h, en el Auditorio de la Facultad de Lenguas (UNC), Católicas por el Derecho a Decidir junto a Incidencia Feminista, Utuca y la Unidad Central de Políticas de Género presentan el conversatorio: “Músicas para un futuro feminista”. Enfant estuvo en diálogo con Daniela Medrano, parte del colectivo de Católicas, quien contó en detalle la propuesta
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.