El periodista británico Don Phillips y el indigenista brasileño Bruno Pereira desaparecieron en la selva amazónica y sus cuerpos aparecieron atados a un árbol en el Valle de Jávari. Mientras se espera que una pericia de ADN confirme que se trata de los dos ambientalistas, sus familiares exigen justicia.
09/06/2022 09 June 2022, United Kingdom, London: People take part in a vigil outside the Brazilian Embassy in London for Dom Phillips and Bruno Araujo Pereira, a British journalist and an Indigenous affairs official who are missing in the Amazon. Photo: Victoria Jones/PA Wire/dpa
POLITICA INTERNACIONAL
Victoria Jones/PA Wire/dpa
Don Phillips y Bruno Araújo Pereira se internaron en la inhóspita zona amazónica del Valle de Jávari, cerca de la frontera con Perú y Colombia, en busca de una tribu indígena no contactada. Según indican medios locales, en la zona abundan narcotraficantes, cazadores furtivos y matones a sueldo de empresas mineras que desmontan el bosque con la anuencia del estado de Brasil.
Según trascendió, Phillips preparaba un libro sobre los procesos de desmonte ilegal en la zona y por ello fue acompañado de Bruno Pereira, funcionario y experto indigenista de la Fundación Nacional del Indio (FUNAI), quien fue expulsado de su puesto al poco de asumir Bolsonaro, por apoyar a la Asociación de Pueblos Indígenas del Valle del Javarí (Unijava).
Tanto el periodista como el experto de Funai habían recibido amenazas de grupos criminales que tratan de invadir las tierras protegidas para explotar sus recursos.
En las últimas horas se precipitaron los acontecimientos. Dos cuerpos fueron encontrados en la orilla del Rio atados a un árbol. Según denuncian pobladores originarios de la zona, las autoridades sólo reaccionaron cuando la noticia alcanzó repercusión internacional. "Hasta entonces, los esfuerzos oficiales estaban muy por debajo de lo que habría sido necesario".
El domingo pasado, el comité de búsqueda divulgó que los Bomberos de Amazonas habían encontrado en la zona donde se adelanta la búsqueda un morral con una computadora portátil, el documento de identidad médica de Pereira, libros, un par de pantalones y un par de botas.
Este caso ha suscitado una ola de solidaridad internacional y ha encendido nuevamente críticas contra el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, señalado de alentar las invasiones de tierras indígenas y de sacrificar la preservación de la Amazonía para su explotación económica.
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Cooperativas de trabajo y medios comunitarios de la provincia de Córdoba reclaman respuestas y convocan a una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, para este martes 13 de mayo, a las 11:00 horas, "Ya se han paralizado más de 10 unidades productivas y más de 20 medios comunitarios hoy han disminuido su programación (...)", expresaron
Mortimer y Las Candys estará mañana en Sala Formosa, a las 21h, abriendo para Julieta Laso. Enfant entrevistó a María Arcadia, la baterista que personifica a María Nicotina, quien murió de pena y encontró en Las Candys un refugio para sobrevivir al contexto. Una experiencia onírica donde la realidad se cuela y hace mella
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.