Por Diego Saurina, directivo de UTS, vocal de la CTA-A
Este 21 de noviembre lxs enfermerxs realizaron una jornada de protesta a nivel nacional. El detonante de esta verdadera rebelión fue la decisión del gobierno porteño de volver a excluir a enfermería del escalafón de la carrera profesional, algo que indignó no solo a lxs enfermerxs de la ciudad de Buenos Aires sino a lxs de todo el país, que vienen bregando desde hace muchas décadas por el reconocimiento de la enfermería como una carrera profesional de la misma jerarquía que la psicología, bioquímica, o la medicina.
En Córdoba bajo la consigna “somos enfermeros somos profesionales” estos trabajadores de la salud acompañados por UTS y otras organizaciones gremiales marcharon en Córdoba desde el Polo Sanitario hacia la Legislatura Provincial donde en esos momentos se discutía el presupuesto.
El colectivo de enfermerxs de Córdoba, en el acto que se realizó en la Plaza San Martín, no dejo pasar la oportunidad para denunciar al gobierno provincial como el principal precarizador del trabajo de enfermería. En la movilización se exigió que el gobierno cubra todas las altas por bajas, que cree más cargos de enfermería, la necesidad del pase a planta de todos los contratados, y sobre todo se los re categorice pasándolos de la categoría 2 a la 1 (de la ley 7625 Equipos de Salud Humana) colocándolos junto con los médicos, psicólogos, odontólogos etc.
Por último, en la jornada se repudió la aprobación del presupuesto que contempla significativas reducciones al presupuesto de salud y una pauta salarial del 23% para todo el 2019, monto que resulta a todas luces insuficiente debido a que la inflación esperada para el año que viene supera con creces dicho porcentaje.
Queda por saber si este colectivo ayudará a vertebrar una lucha más general de los trabajadores de la salud dándole la posibilidad de éxito, o contribuirá a atomizar aún más a los trabajadores de la salud siendo de esta forma, funcional a la patronales que apuestan permanentemente a la división para imponer una nueva derrota a este sector de la clase trabajadora.
Mientras el Gobierno entrena militares para reprimir la protesta social y los habilita a detener gente en la frontera norte, Milei recibió al Jefe del Comando Sur en la Rosada y Bullrich renovó un memorándum con los ingleses para la supuesta lucha contra el narcotráfico
En la conmemoración por el aniversario N°89 del nacimiento de la escritora argentina, Alejandra Pizarnik, decidimos recordarla con la última carta que supo enviarle a su gran amor, Silvina Ocampo en 1971, previo a su muerte.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.