Elevan a juicio la causa por el asesinato de Blas Correa
Luego de rechazar las apelaciones presentadas por la defensa de dos policías involucrados en el asesinato de Valentino Blas Correas y su posterior encubrimiento, la Cámara de Acusación de Córdoba confirmó la elevación a juicio de la causa. En los próximos días se sortearía el tribunal que posiblemente, en la segunda mitad del año, pueda llevar adelante el juicio. De esta manera crecen las expectativas sobre el precedente que podría marcar este caso, en una provincia con gatillo fácil como moneda corriente
Rechazando las apelaciones presentadas por la defensa de dos policías involucrados en el asesinato de Valentino Blas Correas y su posterior encubrimiento, de esta manera la Cámara de Acusación de Córdoba confirmó la elevación a juicio de la causa. El tribunal ratificó la hipótesis sobre la existencia de las maniobras desarrolladas para “plantar” un arma y escenificar luego su hallazgo, con el conocimiento de los superiores que esa noche se encontraban a cargo del personal policial responsable del crimen.
A raíz de estas resoluciones, la causa queda lista para que en los próximos días se sortee el tribunal que posiblemente, en la segunda mitad del año, pueda llevar adelante el juicio. Mientras tanto, los policías imputados, Walter Eduardo Soria y Jorge Ariel Galleguillo, se mantienen en prisión preventiva por orden del tribunal.
Cabe recordar que, tras el asesinato del adolescente de 17 años en agosto del 2020, el gobernador Juan Schiaretti ordenó la remoción de la cúpula policial cordobesa, apartando de su cargo al comisarioGustavo Vélez, incorporando a la comisaria general Liliana Rita Zárate Belletti.
Si bien la violencia policial en el territorio provincial continúa, mientras el Gobierno Provincial mantiene un fuerte apoyo a las fuerzas, el juicio a los asesinos de Blas Correa despierta expectativas sobre si representará un precedente importante para atenuar esta alarmante situación, para que, como dijo Soledad Laciar, madre de Blas: “No haya más Blas Correas”.
La Municipalidad adhiere al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) a partir del 9 de mayo. Los Centros de Participación Comunal (CPC) ya entregan las tarjetas por un costo de $1.500 pesos. Habrá descuentos del 55% para quienes cumplen con ciertos requisitos
Pasado el primer trimestre de 2025, los informes realizados sobre la situación laboral en Córdoba deberían llamar la atención. Se estima que se necesitan de 2 a 3 trabajos y diez horas diarias para alcanzar la canasta básica
Sin acuerdo con el Gobierno Nacional, la Unión Tranviarios Automotor hizo pública la decisión de ir al paro por 24 horas este 6 de mayo. En Buenos Aires, choferes fueron a protestar a la sede sindical mientras la conducción realizaba la negociación
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.