Dólar futuro: Sobreseyeron a Cristina Kirchner y Axel Kicillof
Esta tarde la Cámara de Casación Penal dictó por unanimidad el sobreseimiento definitivo de Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof entre otros involucrados en la causa por el "dólar futuro". La decisión fue tomada por los jueces del máximo tribunal penal, Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, al reconocer la "inexistencia de delito".
Hace cinco años, la actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue denunciada en la causa "dólar futuro", -en medio de la disputa electoral- que tenía como protagonistas a Mauricio Macri y Daniel Scioli en ballotage. En 2016, tras la denuncia realizada por los jefes del bloque de Cambiemos, Federico Pinedo (PRO) y Mario Negri (UCR), el juez Claudio Bonadio convocó a la mandataria a Comodoro Py para su indagatoria. Luego de un proceso repleto de irregularidades, denunciado en reiteradas ocasiones por la propia Cristina Fernández como una operación de "lawfare", los jueces del máximo tribunal penal de la Nación pusieron fin a esta historia. Se convierte en la primera causa cerrada para la vicepresidenta.
El litigio estaba basado en un presunto fraude al Estado a través de las operatorias de venta de dólar futuro entre agosto y noviembre de 2015. En realidad se trató de una política económica que aplicaron legítimamente, Cristina Fernández de Kirchner, en aquel momento Presidenta de la Nación, Axel Kicillof por entonces Ministro de Economíay también por quien fuera presidente del Banco Central,Alejandro Vanoli. El abogado de la vicepresidenta Gregorio Dalbón, declaró en los medios que:
"Muestra a las claras que lo que sucedió fue producto del lawfare, que se le intentó armar una causa a ella y a los otros imputados con el fin de proscribir a la oposición de ese momento".
Esta causa venía en picada por la falta de pruebas y el manejo arbitrario de la denuncia. A principios de marzo, los acusados participaron de una audiencia vía zoom que acaparó la atención del país. En esa instancia, Cristina sostuvo que la causa fue manipulada ante el fervor generado por el proceso electoral de 2015. Además acusó la instrumentalización de la causa para permear la victoria de Mauricio Macri y su posterior gobierno:
"Ustedes, el Poder Judicial, contribuyeron a que ese Gobierno ganara las elecciones e hiciera lo que hizo después. Son responsables de lo que pasó y lo que está pasando en la república Argentina"
La jueza, Ana María Figueroa, sostuvo en su fallo: "Ni los funcionarios del BCRA ni la Presidenta de la Nación Argentina y ni Ministro de Economía son sujetos activos del delito reprochado en autos, en tanto éste sólo podría ser cometido por el Presidente del BCRA que tiene a su cargo la facultad de celebrar contratos de venta de divisas a término, sostener lo contrario implicaría la aplicación de la responsabilidad objetiva en materia penal, constitucionalmente vedado por imperio del principio de culpabilidad".
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Cooperativas de trabajo y medios comunitarios de la provincia de Córdoba reclaman respuestas y convocan a una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, para este martes 13 de mayo, a las 11:00 horas, "Ya se han paralizado más de 10 unidades productivas y más de 20 medios comunitarios hoy han disminuido su programación (...)", expresaron
Mortimer y Las Candys estará mañana en Sala Formosa, a las 21h, abriendo para Julieta Laso. Enfant entrevistó a María Arcadia, la baterista que personifica a María Nicotina, quien murió de pena y encontró en Las Candys un refugio para sobrevivir al contexto. Una experiencia onírica donde la realidad se cuela y hace mella
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.