La vacunación más grande de la historia de Argentina (y del mundo)
Las 300.000 dosis de vacunas Sputnik-V comenzaron a ser aplicadas simultáneamente desde esta mañana en todo el territorio argentino. El ministro de Salud Ginés González García destacó que "Es un día de enorme alegría, no hay que perder la esperanza porque las vacunas van a seguir llegando". Sobre la vacuna del laboratorio estadounidense Pfizer el médico sanitarista Jorge Rachid apuntó que "Pidieron una ley con garantías, con bienes inembargables que incluía petróleo, glaciares".
Tras la llegada a nuestro país de las 300.000 dosis de la vacuna Sputnik-V desde Rusia el pasado jueves, hoy ha comenzado oficialmente el plan de vacunación más importante de la historia. Las dosis fueron repartidas entre las 24 provincias del territorio argentino y desde las 9 de la mañana comenzaron a aplicarse en forma simultánea.
El primer objetivo será el personal sanitario que, por su desempeño combatiendo el Covid-19 desde hace meses, permanece expuesto al virus. Posteriormente se procederá a vacunar a la población de riesgo. El ministro de Salud destacó que se trata del "El inicio del fin de la pandemia" y resaltó su "eterno agradecimiento a todas y a todos los argentinos que no dejan de cuidarse, pero sobre todo a los trabajadores y trabajadoras de la salud".
Asimismo el médico sanitarista Jorge Rachid apuntó contra la farmacéutica estadounidense Pfizer por las condiciones que exige a argentina para la comercialización de su vacuna en nuestro país. "Desde la empresa Pfizer pidieron una ley con garantías, con bienes inembargables que incluía petróleo, glaciares" declaró a Perfil en una entrevista radial. Sobre el punto, el ministro no hizo declaraciones alusivas a los pedidos de la empresa ya que existen cláusulas de confidencialidad. Sin embargo destacó que "No entendemos las exigencias de Pfizer, pareciera que no le tienen fe a la vacuna”
La vacunación en Córdoba se lleva a cabo desde las 9 como en el resto del país en el Centro de Convenciones Juan B. Bustos de la ciudad Capital. Sandra Belfiore, coordinadora del Programa de Inmunización de la Provincia, calificó como una "jornada histórica" para la provincia y el país.
La última audiencia de mediación entre los representantes de la lideresa campesina y el abogado de los empresarios Scaramuzza no tuvo éxito, por lo que el conflicto continúa
Cooperativas de trabajo y medios comunitarios de la provincia de Córdoba reclaman respuestas y convocan a una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, para este martes 13 de mayo, a las 11:00 horas, "Ya se han paralizado más de 10 unidades productivas y más de 20 medios comunitarios hoy han disminuido su programación (...)", expresaron
Mortimer y Las Candys estará mañana en Sala Formosa, a las 21h, abriendo para Julieta Laso. Enfant entrevistó a María Arcadia, la baterista que personifica a María Nicotina, quien murió de pena y encontró en Las Candys un refugio para sobrevivir al contexto. Una experiencia onírica donde la realidad se cuela y hace mella
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.