Córdoba

Córdoba prendida fuego con los primeros calores

Con la llegada de los primeros calores y mientras rige la riesgo de incendio extremo en casi toda la provincia, al menos seis localidades registraron focos activos en el día de ayer. En Tanti, Tala Huasi, Cuesta Blanca y Carlos Paz, el incendio está activo y trabajan brigadistas, Bomberos Voluntarios y ETAC. Además de las altas temperaturas, se espera una gran dificultad para combatir debido al viento norte intenso y una humedad ambiente prácticamente inexistente. ¿Qué hacer ante el riesgo extremo de incendio?

Comienza la segunda edición del “FESTICANN”: por la no estigmatización del cannabis

Este fin de semana, en el Complejo Forja de Córdoba se celebrará la segunda edición del “FESTICANN”, un festival que tiene como principal objetivo propiciar el encuentro entre personas que apoyan de alguna manera el uso del cannabis y quienes no lo hacen, por considerarla un tema tabú. Durante el evento se llevarán a cabo jornadas de aprendizaje, concientización y recreación, permitiendo compartir experiencias y conocimientos sobre este tema. Entrevistamos a Esteban Ulver, uno de los organizadores del evento

“Manifiesto Primavera”: defender y celebrar la cultura como derecho

En la esquina de Radio Nacional Córdoba, se celebró un encuentro entre artistas y el público en general, unidos en defensa de la cultura. Bajo las consignas "la cultura se defiende" y "la cultura se celebra", se destacó la importancia de promover y proteger lo público y el papel crucial del Estado en este ámbito y en el de la comunicación. En este marco Enfant Terrible dialogó con el director de Radio Nacional, Luis Zanetti, y con artistas presentes como "La Juli" Rivarola y Lucas Heredia

“Percant(a)s” y la deconstrucción performática de las corporalidades en el tango

“Percant(a)s” es un relato anacrónico donde se pone en tensión lo que significa el tango para la idiosincrasia del pueblo y la historia que su directora. Para conocer la tesis y obra de cómo es posible construir otras lógicas más inclusivas, afectivas y de cuidados, en un circuito manejado casi enteramente por varones hetero-cis como lo es el tango, Enfant Terrible se puso en comunicación con Florencia Morena, autora, directora e historiadora de este relato autoficcional.

La fuerza del sueño, crónica de una obra de teatro en el penal de Bouwer

Un grupo de artistas se encamina a dar un taller de teatro en el Penal de Bouwer. "JIG, bailecito para nada" llegó a la cárcel una tarde de invierno para desovillar su hechizo y hacer verdadera aquella máxima tan repetida y tan pocas veces cumplida: se puede hacer teatro en cualquier lado, solo es necesario el cuerpo y la expectación. En esta crónica en primera persona de Nacho Bisignano nos adentramos en el hecho artístico en el corazón del panóptico carcelario.

Vendrán más primaveras, hasta que Porta se vaya

Este domingo 24 se realizará una nueva edición del festival “Primavera Sin Porta” en la Plaza Veteranas de Malvinas de barrio Inaudi. Para quienes no conocen el festival, es una combinación cálida entre un día de feria, actividades al aire libre, arte, música y festividad barrial. Un festival comunitario impulsado por V.U.D.A.S.-Fuera Porta para denunciar la impunidad de una empresa que hace 12 años viene causando estragos en la zona sur de la ciudad. Hace unos días visité algunas vecinas en San Antonio para charlar. En esta nota de opinión, algunas cuestiones sobre estas 12 primaveras después.

En marcha los preparativos para un nuevo juicio por “gatillo fácil” en Córdoba

En un nuevo aniversario por el asesinato de Rodrigo Sánchez a manos del policía Lucas Gastón Carranza, la Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil anunció que iniciaron los preparativos de cara al inicio del juicio, el próximo 3 de octubre. Convocan a una reunión el próximo viernes 22 para “planificar las actividades para acompañar el juicio”, a las 17:30 hs en Espacio San Martín (Amado Nervo esquina Martín Pinzón). Una nueva oportunidad para voltear las teorías de los fusiladores de jóvenes desarmados.

“Locademia”, escuela política y organización para putas de la calle

Para conocer cómo se organizan las putas y trabajadoras en defensa de sus derechos, y qué implica continuar ejerciendo el trabajo sexual en condiciones de clandestinidad, Enfant Terrible dialogó con Eugenia Aravena, quien fue delegada de A.M.M.AR en Córdoba, referenta de la Red por el Reconocimiento de las Trabajadoras sexuales y actual coordinadora de Locademia: escuela de formación política en defensa de los derechos del trabajo sexual. “Los sectores que más herramientas tienen están cooptados por la gilada, no la ven de acá, desde el barro. Hoy el hambre es un problema y se siguen llevando presas a las compañeras”, compartió.

“¿Qué nos conBoca?”: jornada puteril y cultural en memoria de Maite Amaya

Este sábado a las 19:00hs se realizará una jornada cultural en el “El Hormiguero” (Simón Bolívar 694) donde se proyectará el documental “La Yegua de Troya”, que recupera la figura de la travesti piquetera Maite Amaya. Además, un conversatorio para reflexionar en torno al movimiento pro sexo preguntas disparadoras como “¿Quiénes se benefician sobre nuestra criminalización? ¿Tu trabajo no es sexual?”, entre otras. Con la presencia de artistas como Emily Nuñez, Taxxi Boy, Pichón Reyna, Trava Pagana, Cicuta y Euge Aravena.

Niña Lobo sobre el GRL PWR: “es necesario para normalizar nuestro lugar en la música”

Luego de cuatro años, este viernes volverá a brillar en la escena el Festival GRL PWR en la Plaza de la Música. En los días previos conversarmos con Camila Bustillo, una de las integrantes de la banda uruguaya “Niña Lobo” que está en la grilla del evento, quien enfatizó la relevancia de estos festivales: “Nos parece cada vez más importante que existan estas instancias, donde la mayoría son mujeres, para normalizar nuestro lugar en la música”.

Carreros de “La Igualdad” reclaman políticas integrales ante la exclusión social

Los carreros nucleados en la Cooperativa “La Igualdad” reclaman a Martín Llaryora una política de Estado integral para el sector, al mismo tiempo que denuncian una avanzada institucional “anticarreros” materializada en una ordenanza que prohíbe la tracción a sangre en toda la ciudad Capital. ”Nosotros prestamos un servicio por una miseria de sueldo que te dura dos días. Y lo prestamos porque tenemos el valor del trabajo, no nos dan nada, queremos conservar la cultura del trabajo. No queremos que hablen así como hablan de nosotros, como si fuéramos maltratadores de animales” expresó César, referente carrero a Enfant Terrible.

Zona de Cuarentena y un nuevo lanzamiento: Déjate Llevar

El grupo de rap "Zona de Cuarentena" sacó un nuevo tema: "Déjate llevar". Con una base de reggae y la participación especial de su mamá, Gloria, los hermanos Racedo nos llevan en un viaje a través de sus recuerdos de la infancia y nos invitan a “aflojar un poco esa maratón que tenemos todos de andar corriendo detrás de lo material, lo estético, lo económico que siempre en este país nos pega un baile”.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]