Más resultados...

Generic selectors
Coincidencias exactas solamente
Buscar por título
Filtrar por tipo de contenido:
Post Type Selectors
Fotoperiodismo
Artículos
Filtrar por categorías
Ambientalismo
Ciencia y salud
Córdoba
Cultura
Decolonialismo
Derechos Humanos
Especiales
Opinión
Política
Transfeminismos

Nunca más una revolución sin nosotrxs: las demandas de los Pueblos Originarios y el colectivo LGTBIQ en Colombia

Ayer los Comités del Paro se sumaron a la Marcha del Millón de Voces y conquistaron un nuevo triunfo político en Colombia con el retiro del proyecto de reforma del sistema de salud. Sin embargo, Iván Duque rechaza sentarse a escuchar los reclamos sociales y apuesta a desplegar más violencia y represión. En ese contexto, las demandas de movimientos indígenas y feministas LGTTTBIQ luchan por su lugar en la nueva sociedad que están por construir

CON USURPACIÓN Y DESMONTE SE CONTINÚA PRESIONANDO A UNA FAMILIA ORIGINARIA EN SALSIPUEDES

La familia Espíndola vive hace generaciones en lo que ahora se conoce como Villa Las Selvas, cerca de Salsipuedes. Desde mediados de septiembre es amenazada y hostigada por un “grupo de ambientalistas” que irrumpieron en el territorio invadiendo las tierras familiares: apropiándose de los terrenos, cortandoles los alambres, talando el monte e incendiando árboles aledaños, con la intención de desalojar a la familia de sus tierras. A pesar de las denuncias realizadas por lxs damnificadxs y las manifestaciones de diversos colectivos la justicia continúa sin intervenir. Por Matías Morano para Enfant Terrible.

Contra el despojo, la violencia y la persecución a los Pueblos Originarios

Desde ayer al mediodía se desarrolla una ocupación pacífica del Ministerio de Interior impulsada por mujeres indígenas autoconvocadas y apoyadas por el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Exigen una audiencia con el ministro y denuncian una escalada brutal de persecución, hostigamiento y violencia contra los Pueblos Originarios. "Hemos venido desde distintos territorios […]

Rumbo al VIIIº Congreso de Culturas Originarias

Desde el 9 de octubre se llevará a cabo el VIII Congreso de Culturas Originarias en baterías D de Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba. La convocatoria impulsada por el Instituto de Culturas Aborígenes tendrá como eje central las "Lenguas y Territorios" en el actual contexto de despojo territorial y estigmatización de los […]

"Pintó Floria", la disputa entre la centralidad y la periferia

«Pintó Floria» es una obra de teatro que escenifica la disputa entre la centralidad y la periferia a través del personaje de Floria, una pareja apócrifa del filósofo San Agustín. Esta figura femenina permitirá revelar el sesgado punto de vista masculino del arte y la historia a partir de la apertura hacia una mirada multifocal en el seno de la manifestación teatral

No es fácil callar a un Grillo

A más de dos semanas del disparo que lo dejó en terapia intensiva, visitamos el Hospital Ramos y dialogamos con la familia de Pablo Grillo. “Un día más es un día menos”, comentan sus seres queridos mientras celebran leves pero significativas mejoras diarias.

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.