Más resultados...

Generic selectors
Coincidencias exactas solamente
Buscar por título
Filtrar por tipo de contenido:
Post Type Selectors
Fotoperiodismo
Artículos
Filtrar por categorías
Ambientalismo
Ciencia y salud
Córdoba
Cultura
Decolonialismo
Derechos Humanos
Especiales
Opinión
Política
Transfeminismos

Mekorot: la empresa israelí que hace negocios con el agua y opera en Argentina

Con el impulso del Gobierno Nacional, diez gobiernos provinciales firmaron distintos acuerdos con Mekorot, la empresa estatal de agua israelí denunciada por hacer un apartheid hídrico contra el pueblo palestino en los territorios ocupados. Enfant dialogó con Gisela Cardozo, de la Campaña “Fuera Mekorot”, quien planteó que “no es casualidad que las provincias firmantes sean en su mayoría territorios saqueados por la megaminería que consume millones de litros de agua”.

Moreno: “Con Llaryora volvió el peronismo a Córdoba”

En el día de ayer, el precandidato a Presidente por el partido Principios y Valores, Guillermo Moreno, realizó su último acto de campaña en la provincia junto a sus candidatos locales en el Club San Fernando. En diálogo con Enfant, el ex Secretario de Comercio Interior de Cristina abordó brevemente sus posiciones sobre el acuerdo con el FMI, el narcotráfico, la soberanía fluvial y el peronismo cordobés. "La Hidrovìa es una zanja" deslizó el economista.

Presentan una Iniciativa Popular a nivel nacional para defender el agua

Campaña Plurinacional en Defensa del Agua para la Vida impulsa una Iniciativa Popular para que ingrese al Congreso de la Nación un proyecto de ley que tiene como objetivo defender el bien común más preciado y menos protegido en el mundo: el agua. ¿De qué trata? ¿Qué importancia tiene en el actual contexto de crisis política y climática? Conversamos con Rodolfo Giardino, integrante de la Campaña Plurinacional en Defensa del Agua.

La arena política y su vaca muerta

Los ríos Paraná y Uruguay, sus lechos y costas, están íntimamente relacionados con el mayor yacimiento de hidrocarburos de la Patagonia. La extracción de arenas y petróleo en dos de los territorios de sacrificio más importantes del país configuran una matriz unificada que no entiende de fronteras ni de impactos socio ambientales. ¿Cómo se relacionan estos territorios y extractivismos? ¿Cuáles son sus consecuencias socio ambientales?

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.