Jorge Julio López hoy es uno de los desaparecidos en democracia. Secuestrado y detenido durante el último golpe cívico-militar que vivió el país, y desaparecido en el 2006. Entre 1976 y 1979 fue trasladado por tres centros clandestinos de detención que funcionaron durante la dictadura. Julio López figuraba como querellante en el juicio para la […]
#Archivos
El fallecimiento de quien fuera tres veces gobernador de Córdoba, peso pesado del justicialismo provincial, y posible figura de unidad entre sectores del kirchnerismo y el PJ ha reabierto el debate sobre su polémica figura.
Madres y Padres presentaron una carta a la directora de una escuela del Macrocentro de Rosario, en donde pedían explicaciones sobre cómo se dictaba la enseñanza de educación sexual. A 10 años de la implementación de la ESI (Ley de Educación Sexual Integral) en Santa Fe, desde el Ministerio de Educación se sigue explicando que la misma no es una materia, sino diversos contenidos que recorren transversalmente la currícula.
Cientos de trabajadorxs del astillero Río Santiago han ocupado pacíficamente las instalaciones y exigen insumos para ponerlo a funcionar. Dentro de la ocupación permanencen directivos de la empresa, responsables del vaciamiento.
Una docente en la ciudad bonaerense de Moreno fue secuestrada, torturada y amenazada de muerte por hacer ollas populares en un centro educativo complementario. Es una de las tres docentes amenazadas.
Facundo Jones Huala, un preso político del estado Argentino. La alianza represiva entre Chile y Argentina continúa con la criminalización del pueblo mapuche.
El 9 de septiembre de 1918 la recién creada Federación Universitaria de Córdoba asumía la conducción total de la UNC y designaba a dirigentes estudiantiles al frente de las principales facultades. A un siglo de la Reforma y con nuevas conclusiones, el movimiento estudiantil sigue en pie de lucha a pesar del acuerdo salarial entre docentes y gobierno.
El “ahorro presupuestario” derivado de la degradación de los ministerios de Cultura, Ciencia y Tecnología, Salud y Desarrollo Social al rango de secretarías, ha sido desviado a áreas destinadas a la represión. Gendarmería, Ejército, Policía Federal y Ministerio de Seguridad aumentan su arsenal y capacidad represiva.
Andrés Veira era un joven en situación de calle que pertenecía al Movimiento de Trabajadores Excluídos, fue encontrado con 5 impactos de bala. Días atrás denunció violencia institucional ante el ministerio Público Fiscal.
Fabián Amaranto Tomasi: testimonio de lucha contra los agrotóxicos
El tribunal Supremo de la India despenalizó la homosexualidad, dando de baja a una ley británica de 1861 que criminalizaba con cárcel las relaciones entre personas del mismo sexo
Lesbo odio en pleno centro cordobés. La frágil masculinidad cordobesa amparada por la 'honorable' policía cordobesa: no hay dos sin tres en esta sociedad.
¿Qué tienen en común David Moreno e Ismael Ramírez? Los mató la curiosidad que generan las crisis convulsivas de un gobierno que no sabe a dónde va ni cómo va a llegar.
Macri anunció la clausura de 10 ministerios nacionales, el aumento de la pobreza, la inflación, la devaluación, y nuevos términos del acuerdo con el FMI. El vicejefe de Gobierno Mario Quintana fue desplazado de su cargo y vuelven las retenciones a la soja. El “gobierno del cambio” se tambalea en medio de un terremoto económico que […]
El “Enfant Terrible” del periodismo independiente de Córdoba. Un medio alternativo y contrahegemónico que apuesta a la mirada crítica de la realidad, para defender la información como derecho.
Mas de 15 mil personas, ente ellxs; Grupos de vecinxs, ambientalistas y diferentes organizaciones marcharon el pasado viernes contra la nueva autovía de Punilla, en una masiva movilización en el Centro de la ciudad de Córdoba. Les dejamos una galería de fotos de lo ocurrido.
¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?