Hace una semana se conoció una lista de visitas a la residencia presidencial de Olivos, entre las que figuraba Florencia Peña, actriz, conductora y empresaria. A raíz de esto el diputado macrista Fernando Iglesias, cargó con fundamentos misóginos contra ella hablando de "escándalos sexuales", lo cual desencadenó en una operación mediática que lleva ya casi una semana denostando la imagen de Peña. Ante esto, tanto el colectivo de actrices y periodistas argentinas, como otras figuras importantes de la política y otros rubros, respaldaron a Florencia denunciando la violencia mediática, política y sexual hacia las mujeres y disidencias. Entre esto, la diputada Gabriela Cerrutti del Frente de Todxs (FdT), mostró un pedido de acción disciplinaria para que Iglesias sea apartado de la Cámara por esta y muchas otras declaraciones que se suman a su actitud violenta.
#Feminismos
El sábado 17 de julio, la joven trans de 29 años, Fátima Belén Barrios, fue detenida junto a otra mujer por la policía formoseña. Ambas fueron trasladadas a la comisaría y luego de varias horas detenida, Fátima Belén murió en la comisaría. Según la versión oficial, la joven sufrió una descompensación, pero la familia y organizaciones LGTTTBIQ denuncian que se trata de un transfemicidio y exigen que se investigue.
Alberto Fernández anunciará hoy a partir de las 11:30 el reconocimiento del Documento Nacional de Identidad (DNI) para personas no binarias, ni "varones" ni "mujeres". Durante el acto se entregarán los tres primeros DNI a personas no binaries. El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) incluirá a partir de ahora la "X" como alternativa a las tradicionales M y F.
La fecha fue establecida en el año 2012 con el objetivo de visibilizar y reivindicar la existencia genérica no binaria. Colectivos, organizaciones y activistas luchan para desnaturalizar el binarismo de género y construir una sociedad en la que las personas puedan ser nombradas más allá de las categorías mujeres y hombres.
La desaparición del joven trans ronda los 100 días. Pasan los meses y aún no sabemos qué sucedió con Tehuel de la Torre. Hay dos imputados como principales sospechosos del caso que se niegan a hablar cumpliendo un "pacto de silencio". La última novedad de la investigación se remonta a mediados de junio, cuando se movilizó un operativo para rastrillar un chiquero porcino.
El referente del Movimiento Evita apuntó contra las mujeres que reciben asistencia social. Según Périsco, "el matriarcado" es responsable de que los varones de sectores vulnerables "roben y vendan droga". Luego de sus dichos, tuvo que pedir disculpas públicamente.
El Consejo de Ministros de España aprobó un anteproyecto para reconocer la autodeterminación de género y el cambio de DNI a partir de los 14 años. El proyecto, ampliamente criticado por la extrema derecha que lo tildó de "aberrante", también modifica artículos del Código Civil para permitir que lesbianas y bisexuales puedan acceder a tratamientos de reproducción asistida.
Ayer a la tarde el Senado de la Nación convirtió en ley la inclusión y cupo laboral para personas trans y travestis. Aprobada con 55 votos a favor, 1 en contra y 6 abstenciones, el camino a una Argentina más justa se abre paso. Luego de tanta lucha y construcción, la ley Diana Sacayán-Lohana Berkins, es considerada como reparadora de derechos.
Con 134 votos a favor en la Cámara de Diputadxs, la Ley de Equidad en la representación de los géneros en los servicios de comunicación es un hecho. Su objetivo es promover la equidad de géneros desde una perspectiva de diversidad sexual en los servicios de comunicación, en cualquiera de sus plataformas. La pregunta por "quiénes hablan en los medios de comunicación", despertó una inquietud que hoy es una victoria más para el movimiento feminista y las disidencias sexo-genéricas.
Tehuel de La Torre continúa desaparecido desde el 11 de marzo de este año. Luego de asistir a una supuesta entrevista laboral en Alejandro Korn con dos hombres, Luis Alberto Ramos (37) y Oscar Alfredo Montes (46), no supimos nada más de él. Investigan si estuvo en Caleta Olivia a raíz del testimonio de une testigo que dijo haber visto al joven.
Durante la madrugada de hoy se votó el proyecto de Ley Cupo e Inclusión Diana Sacayán- Lohana Berkins. Con 207 votos afirmativos, 11 negativos y 7 abstenciones, la ley consiguió media sanción en Cámara de Diputadxs. El proyecto complementa al DNU firmado por Alberto Fernández el año pasado, y ahora pasará a Senadores para completar la sanción. Hoy es un día histórico que hace un poco de justicia para el colectivo travesti trans.
Alfredo Eugenio López, titular del Juzgado Federal N° 4 de Mar del Plata ordenó suspender la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. La decisión fue tomada luego de la presentación de una medida cautelar. "El Estado nacional apelará la decisión", expresó en su cuenta de twitter la Ministra de Género, Elizabeth Gomez Alcorta.
El grito mundial de #NiunxMenos cumple hoy 6 años exigiendo que #ParenDeMatarnos el mismo día que Tehuel de la Torre cumple 84 desaparecido. Desde esta mañana se desarrolla un operativo con más de 100 policías de la DDI de La Plata en un predio de la Coordinación Ecológica del Área Metropolitana por orden de la Fiscal Guyot quien convocó a sus familiares a la zona. Lamentablemente, a pesar de las pesquisas seguimos sin saber dónde está Tehuel.
Así lo confirmó el Observatorio de las violencias de género "Ahora que Si Nos Ven". Desde el 3 de junio de 2015 al 29 de mayo de 2021 se registraron 1717 femicidios. Una cifra impactante a 6 años del histórico primer Ni una menos. En lo que va del 2021, se cometieron 103 femicidios y 79 intentos de femicidio. El 70,9% de los femicidios fueron cometidos por parejas y exparejas de las víctimas, y entre ellos nueve policías y tres militares. Los cálculos dan un resultado alarmante: en Argentina hay un femicidio cada 35 horas.
El Ministerio de Trabajo de la Nación decidió que el Código Único de Identificación Laboral no estará relacionado con un género específico. En la actualidad, el número de asignación del CUIL se establecía en base a prefijos por género. A partir de hoy, será otorgado de forma aleatoria. El primer día del mes del orgullo, arranca con una pequeña conqusita.
Hace mas de un mes el Club Atlético Talleres fichó a Diego García, un ex-jugador de Estudiantes de la Plata que se encontraba apartado del plantel por estar procesado por abuso sexual. Desde el espacio "Resistencia - 1913" llevan adelante una campaña de juntas de firmas para anular el contrato del jugador y con exigir que se conforme una Subcomisión de Género y Diversidades el club. El fútbol y la perspectiva de género no son opuestos excluyentes ¿hay que avanzar en cambiar los estatutos internos de los clubes?
¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?