
España aprobó su "Ley Trans"
El Consejo de Ministros de España aprobó un anteproyecto para reconocer la autodeterminación de género y el cambio de DNI a partir de los 14 años. El proyecto, ampliamente criticado por la extrema derecha que lo tildó de "aberrante", también modifica artículos del Código Civil para permitir que lesbianas y bisexuales puedan acceder a tratamientos de reproducción asistida.
Por Redacción Enfant Terrible | 1 de julio 2021

El Consejo de Ministros de España aprobó la 'ley trans', impulsada por organizaciones LGTTTBIQ+ y discutida largamente por la coalición gobernante, integrada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos, que finalmente dió el visto bueno el pasado martes.
La normativa es una fusión de dos proyectos. Por un lado se reconoce la identidad de género autodeterminada de cualquier persona a partir de los 14 años (con permiso de tutores), y a partir de los 16 con total libertad para modificar nombre y DNI. Por otro lado, garantiza a lesbianas, bisexuales y personas trans el acceso a prácticas de reproducción asistida que hasta ahora estaba reservada para parejas heterosexuales.
Por su parte, la oposición tildó de "aberración" el anteproyecto y el dirigente principal de la extrema derecha Santiago Abascal consideró que se trata de una "paranoia del consenso progre".
También te puede interesar:
Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.