Confirmaron las condenas a los policías genocidas en la "Causa Montiveros"
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de Córdoba confirmó las condenas de los integrantes del Comando Radioeléctrico, responsables de crímenes de Lesa Humanidad en la época de la dictadura.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Córdoba confirmó la condena a los policías cordobeses integrantes del Comando Radioeléctrico, grupo especial que sembró el terrorismo estatal a la par de los militares en la década de los 70'.
El juicio, iniciado en el año 2018, juzgó el asesinato, tortura y privación de la libertad, entre marzo y julio del 1976, de 16 trabajadores, estudiantes, militantes y sindicalistas. Diez de ellos lograron sobrevivir, tres fueron asesinados y tres continúan desaparecidos.
Entre las víctimas de los policías se encuentra José Osatinsky, de 15 años, asesinado junto a José Villegas y Carlos Berti, por más de 600 balazos en Barrio Guemes, cuando realizaban una operación de propaganda política.
Foto: Mechi Pereyra.
Los policías genocidas Pedro Nolasco Bustos, Fernando Rocha, José Acevedo, Antonio Astrada y Ricardo Perrín, quienes estaban bajo las ordenes del IIIº Cuerpo de Ejército encabezado por Luciano "cachorro" Menéndez, fueron hallados responsables principales en el juicio que finalizó hace cinco años, cuyas condenas se confirmaron en el día de ayer.
Las condenas confirmadas fueron las siguientes:
Ricardo René Perrín: perpetua
José Arturo Acevedo: perpetua
Pedro Nolasco Bustos: perpetua
Antonio Astrada: perpetua
Fernando Martín Rocha: perpetua
Miguel Ángel Gómez: 9 años de prisión
Roque Osvaldo Cámara :4 años de prisión y
José Antonio Cuello: 4 años de prisión
Miguel Ángel Bustamante: 2 años de prisión en suspenso.
En una Córdoba dominada por el tráfico y las aplicaciones de transporte no reguladas, un grupo de mujeres taxistas pelea por su lugar en un oficio históricamente masculinizado. Una crónica sobre representar y disputar la calle, el tránsito y el espacio público.
La semana inició con los trabajadores de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) reclamando por la falta de pagos de sus salarios, mientras que la empresa dispuso su cierre durante 72 horas para “garantizar la seguridad del personal, así como resguardar los bienes y sistemas de armas". La desinversión en Defensa por parte del gobierno nacional pone en jaque a otra empresa estratégica que es parte de la «Córdoba industrial»
Está mañana inició 16° juicio de lesa humanidad en la provincia. Ernesto Guillermo Barreiro, ex jefe de la Sección Primera del Destacamento de Inteligencia 141 del Ejército será juzgado por los delitos cometidos contra dos civiles en 1978
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.