Más resultados...

Generic selectors
Coincidencias exactas solamente
Buscar por título
Filtrar por tipo de contenido:
Post Type Selectors
Fotoperiodismo
Artículos
Filtrar por categorías
Ambientalismo
Ciencia y salud
Córdoba
Cultura
Decolonialismo
Derechos Humanos
Especiales
Opinión
Política
Transfeminismos

Informe territorial y cómic sobre la lucha contra Porta Hnos en el Museo de Antropologías

El próximo lunes 3 de abril desde las 17 horas en el Museo de Antropología de la UNC se llevará a cabo la presentación del libro "Informe socioterritorial de los daños a la salud por la permanencia de la fábrica de bioetanol Porta Hnos. en la ciudad de Córdoba, Argentina" y del Cómic “¡Un monstruo en mi barrio! 10 años de lucha por la justicia ambiental”.

“Un monstruo en mi barrio”: cómic a 10 años del conflicto con Porta Hnos.

Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Sano (VUDAS) estrena un cómic que sintetiza más de diez años de lucha contra Porta Hnos., la planta de producción de bioetanol que pone en peligro la zona sur de la ciudad de Córdoba. La presentación se enmarca en las acciones de difusión y financiamiento para viajar junto a la Asamblea Fuera Porta y otras luchas socioambientales a Buenos Aires a exigir que la causa contra la empresa ingrese a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

¡Alerta! Estrena nuevo documental sobre la lucha contra Porta Hnos.

El próximo viernes 22 de abril se estrenará el documental "¡Alerta! Caso VUDAS", sobre la lucha de vecinxs en barrio de San Antonio contra la etanolera Porta Hermanos. La función se realizará en el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559, Córdoba Capital) y dará comienzo a las 21 horas (la apertura de puertas será a las 20:30 y el ingreso será por orden de llegada), con entrada a la gorra. Desde Enfant Terrible hablamos con su director Matías Racca, en relación a la propuesta audiovisual y los aportes del Cine a las causas ambientales en general, como también en relación a la causa "Fuera Porta" en particular.

Exigen revocar la Certificación B a Porta Hnos.

Vecinas de V.U.D.A.S. junto al equipo de abogadas LyCM elevaron una queja formal ante B Lab para que sea revocada la Certificación B que esta ONG otorga. Porta Hnos. se ha servido de esta certificación para hablar de sustentabilidad y compromiso con la "comunidad". Mientras tanto la empresa se encuentra judicializada, sin Estudio de Impacto Ambiental y contaminando.

Porta Hnos: aval judicial por la eterna inacción. Una lucha que no cesa

Mediante una cronología de 8 años, recorremos la lucha colectiva frente a la intoxicación que provoca Porta Hnos en Córdoba. Desde 2012, la inacción de la justicia pasa por alto las pruebas que demuestran los daños en la salud y en el ambiente que provoca la empresa. El inicio de esta línea de tiempo coincide con un hecho clave en la historia de la empresa: cuando comenzaron a fabricar bioetanol y a enfermar a sus vecinxs. La lucha continúa, lxs cordobesxs no van a comprometer su salud por intereses económicos de unxs pocxs: Fuera Porta. . Publicación conjunta de la Red de Medios Autogestivos Córdoba: MEDIONEGRO, El Resaltador, La Tinta , La Poderosa y Enfant Terrible.

Coronavirus o Porta Hnos

El domingo pasado la empresa Porta Hnos. hizo pública su "preocupación" por la salud de la población, haciendo énfasis en que su producción de "Bialcohol" es prioridad ante la pandemia de Coronavirus (COVID-19). Al costo en salud física y mental que implica la producción masiva de bioetanol para toda la población de Barrio San Antonio […]

Vendrán más primaveras, hasta que Porta se vaya

Este domingo 24 se realizará una nueva edición del festival “Primavera Sin Porta” en la Plaza Veteranas de Malvinas de barrio Inaudi. Para quienes no conocen el festival, es una combinación cálida entre un día de feria, actividades al aire libre, arte, música y festividad barrial. Un festival comunitario impulsado por V.U.D.A.S.-Fuera Porta para denunciar la impunidad de una empresa que hace 12 años viene causando estragos en la zona sur de la ciudad. Hace unos días visité algunas vecinas en San Antonio para charlar. En esta nota de opinión, algunas cuestiones sobre estas 12 primaveras después.

Fuera Porta: “Venimos a revalorizar la ciencia del barrio”

Hoy se presentan dos producciones académicas, científicas y artísticas que V.U.DA.S.-Fuera Porta realizó en articulación con profesionales, estudiantes y militantes de la causa contra la etanolera de transgénicos Porta Hnos. Un informe socio-territorial y un cómic, que son herramientas construidas en conjunto, ciencia del pueblo. Hoy, a partir de las 17 horas en el Museo de Antropología.

"Fuera Porta": el grito que se escuchará en la Corte Suprema

Los días 23 y 24 de octubre, Vecinxs Unidxs en Defensa de un Ambiente Sano (V.U.D.A.S.) junto a más de sesenta personas que acompañan la lucha contra la empresa Porta Hnos., viajarán hasta Ciudad de Buenos Aires para exigir el ingreso inmediato del Amparo Ambiental Colectivo a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En este sentido, habrá distintas actividades, desde radios abiertas, hasta el festival "Primavera Sin Porta". El proceso administrativo que lleva ya 8 años en una lucha de 10, ya agotó todas las instancias judiciales y administrativas a nivel municipal, provincial y federal.

Porta: el mal-aliento del monstruo

A medida que Porta Hnos. fue extendiéndose en la zona sur de la ciudad de Córdoba, no fue sólo a través del suelo, sino también del aire. Ha crecido hasta convertirse en un monstruo, un gran laboratorio a cielo abierto, amontonado al lado de los barrios como si fuera un Tetris. En los días más fríos y durante la madrugada pueden verse los vapores que emana, como si fueran bocanadas, “ese vapor es continuo los 365 días del año (...). Es el 'modo vapor' que le decimos nosotros”. Partículas que viajan por los techos de los barrios.

Ya llegó la primavera, que se vaya Porta

El próximo sábado 16 de octubre tendrá lugar una nueva edición del Festival “Primavera Sin Porta” en barrio San Antonio de la ciudad de Córdoba, un sector castigado por la producción de bioetanol –ilegal, contaminante y riesgoso- de la empresa Porta Hnos. El encuentro inicia a las 11 hs. con una bicicleteada y caravana que parte de la Feria Agroecológica de Ciudad Universitaria en dirección al barrio donde tendrá lugar una Jornada de diversas actividades (almuerzo colectivo, muraleada, teatro, música y micrófono abierto), la presentación de estudios y avances de la causa y el estreno del documental “Alerta, caso V.U.D.A.S.”.

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.