Más resultados...

Generic selectors
Coincidencias exactas solamente
Buscar por título
Filtrar por tipo de contenido:
Post Type Selectors
Fotoperiodismo
Artículos
Filtrar por categorías
Ambientalismo
Ciencia y salud
Córdoba
Cultura
Decolonialismo
Derechos Humanos
Especiales
Opinión
Política
Transfeminismos

Dos muertes en cárceles de Córdoba generan preocupación en organizaciones de DDHH

La Red por los Derechos Humanos en contextos de encierro de Córdoba expresó su preocupación por las prácticas de tortura seguidas de muerte en distintas cárceles provinciales, donde al menos dos personas fueron víctimas de "homicidios" cuya responsabilidad -hasta demostrar lo contrario- (Protocolo de Minnesota), recae en el Estado, hoy a cargo de Martin Llaryora.

Las palabras y los hechos: ¿violencia institucional o represión estatal?

¿A qué nos referimos cuando hablamos de “violencia institucional”? ¿De dónde viene el concepto? ¿Por qué es importante diferenciarla de la “represión estatal”? Algunas de estas preguntas nos planteamos hace unos meses, que ahora la 9° Marcha Contra el Gatillo Fácil en Córdoba viene a consignar. Conversamos con militantes de la Asociación La Minga y Sebastián Arruga del Espacio Luciano Arruga, sobre la importancia de redefinir la categoría social, discursiva y material que define el accionar de las fuerzas represivas del Estado.

La búsqueda de justicia por Cecilia Basaldúa en una trama de impunidad

El caso de Cecilia Basaldúa fue la gota que rebalsó el vaso para que las organizaciones feministas de Capilla del Monte visibilicen con mayor fuerza las problemáticas y casos de violencia que suceden en la localidad turística. Una pregunta para problematizar estos hechos que rondan alrededor de la Policía, la Fiscalía y un Municipio que no está a la altura de las circunstancias ¿Qué pasa en Capilla del Monte?

Diez años de trayectorias colectivas en defensa de la Salud Mental

Pasaron diez años desde que el Observatorio de Salud mental y Derechos Humanos se tejió como expresión colectiva ante la grave situación que se vivía -y vive- en los hospitales psiquiátricos de Córdoba y Argentina. Distintas propuestas y acciones, desde leyes, informes, encuentros y movilizaciones acompañan este recorrido en defensa de la salud mental y los DDHH. Dialogamos con Jashele Burijovich, integrante del Observatorio sobre esta década de lucha y de cara a la 8ª Marcha por el Derecho a la Salud Mental.

Álvaro García Linera: “Siempre hablo de un marxismo situacional”

Álvaro García Linera es, sin lugar a duda, uno de los intelectuales marxistas más importantes a nivel latinoamericano y mundial. Sus elaboraciones teóricas y su militancia política constituyen una unidad productiva que no sólo despierta el interés de numerosos investigadores de distintas latitudes, sino que también sirve de inspiración y esperanza para la lucha de los pueblos de América Latina.

Aprietes, amenazas y Facundo sigue sin aparecer

El Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas entre otros organismos nacionales e internacionales de Derechos Humanos instaron al gobierno a tomar medidas urgentes para encontrar a Facundo Astudillo Castro, tras lo cual se apartó a la Policía Bonaerense de la causa. El fiscal Santiago Ulpiano ordenó que se "efectúe con fuerzas federales un […]

Notas sobre la coyuntura en Bolivia

Por Valentín Huarte para Revista Intersecciones Los acontecimientos en Bolivia se desarrollan a un ritmo vertiginoso. Sería irresponsable aventurar predicciones demasiado cerradas acerca de los posibles desenlaces de un conflicto que todavía no muestra signos de agotamiento. El informe preliminar presentado por los auditores de la OEA fue uno de los puntos más discutidos en […]
El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.