El juicio contra Diego Concha se extenderá hasta el 27 de agosto
El 22 de agosto será la lectura de los alegatos y para dar paso a la sentencia que sería el martes 27 de agosto. En esta nota, un breve repaso sobre la primera semana del juicio.
Más resultados...
El 22 de agosto será la lectura de los alegatos y para dar paso a la sentencia que sería el martes 27 de agosto. En esta nota, un breve repaso sobre la primera semana del juicio.
La joven bombero había denunciado al ex director de Protección Civil de Córdoba Diego Concha por violación. Su abogado, Carlos Nayi, responsabilizó del suicidio a las secuelas del delito y a la persecución que sufría por parte de un efectivo de bomberos para “hacerle cambiar su declaración”. También adelantó que solicitarán se aplique el antecedente Sathya Aldana por "abuso sexual seguido de muerte"
El próximo lunes 5 de agosto se llevará a cabo el juicio contra Diego Concha, ex director de Defensa Civil de la Provincia, acusado por el "homicidio en ocasión de abuso sexual" de Luana Ludueña en 2021.
En medio de los incendios en Córdoba circulan fake news que llegan a generar o profundizar situaciones de violencia física contra personal del ETAC y Bomberos. Disminuir la circulación de la información falsa es importante para evitar que se profundice el malestar en medio de la catástrofe.
Las perpetuas a Diego Concha, Santiago Campos Matos y Oscar Ramos sentaron precedentes históricos al haber caratulado como crímenes de odio, violencia de género e institucional, los femicidios y transfemicidio de Luana Ludueña, Anahí Bulnes y Tehuel de la Torre.
En esta nota hacemos un breve análisis sobre los indicios de la gestión del Manejo del Fuego por parte del gobierno de Martín Llaryora, al tiempo que compartimos datos y opiniones de la organización de la Red de Brigadas Comunitarias, un espacio que se consolida y crece ante una problemática recurrente.
Es la familia de Nadia Abigail Rivero, la joven que falleció en 2021 mientras permanecía en la casa de un importante empresario agropecuario, Mario Andreu, quien decía ser su "pareja". Hace unos días, la Fiscalía de María Eugenia Ferreyra decidió archivar parcialmente la causa. Familiares y amigas de Nadia organizaron una conferencia de prensa.
Dos proyectos de ley, tanto del oficialismo como de la oposición en Córdoba, están siendo tratados en la Legislatura con el fin de "reglamentar la protesta social" a través de una serie de sanciones que incluso conllevan pena de cárcel. La seguidilla de reclamos masivos contra las políticas de gobierno en un contexto de crisis, no caen bien a una clase dirigente que aprovecha el descontento generalizado para instalar el enfrentamiento de "pobres contra pobres". En esta nota dialogamos con la docente y legisladora por Izquierda Socialista en el Frente de Izquierda Unidad (FITU) Noelia Agüero y Federico Giuliani, secretario general de ATE y la CTA-A a nivel provincial, para profundizar sobre este escenario.
El fuego en Huerta Grande y Villa Giardino no da tregua desde hace casi tres días. A pesar del gran operativo de Nación y Provincia, la situación se volvió incontrolable por los fuertes vientos, sumado a la falta de un plan de prevención. Una vez más se busca señalar responsabilidades individuales, sin ninguna autocrítica por parte de las instituciones sobre una problemática que azota todos los años a Córdoba. En la primera línea de combate están las brigadas comunitarias que, con sus escasos recursos, defienden con su vida el poco monte nativo que queda.
El caso de Cecilia Basaldúa fue la gota que rebalsó el vaso para que las organizaciones feministas de Capilla del Monte visibilicen con mayor fuerza las problemáticas y casos de violencia que suceden en la localidad turística. Una pregunta para problematizar estos hechos que rondan alrededor de la Policía, la Fiscalía y un Municipio que no está a la altura de las circunstancias ¿Qué pasa en Capilla del Monte?
¿Qué relación tiene la pobreza, la precarización, el ajuste y el endeudamiento con el incremento de la violencia machista? Una pregunta que resuena en un 2022 que cerró su primer mes con una muerte cada 31 horas de mujeres, travestis y trans por su condición. El lamentable primer lugar lo tiene Córdoba, que en febrero no dejó de sumar muertes. Y la emergencia por violencias, ¿para cuando? Belén Valleto, trabajadora del Polo de la Mujer y delegada de ATE dialogó con Enfant Terrible sobre esta alarmante situación.
El gobernador Schiaretti está convencido de que es un "progresista de verdad", según reivindicó en su discurso inaugural en la legislatura. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Córdoba repudió el discurso y desde Enfant Terrible hicimos un brevísimo repaso por algunos hitazos del progresismo según Schiaretti. Ajustes, violencia machista y policial, ecocidio, manoseo judicial y los aliados del poder concentrado que sostiene el cordobesismo.
Aún no terminó enero y ya son 5 los femicidios registrados en la provincia de Córdoba. La violencia sistemática que se ejerce sobre las identidades feminizadas sigue en escalada, teniendo en cuenta que el año pasado fue la segunda provincia con más casos. Mientras tanto el gobierno provincial continúa con su plan de recortes, vaciamientos y persecuciones en el Polo de la Mujer y contra sus trabajadorxs.
Luana Ludueña tenía 26 años, era bombera y también participó como voluntaria en la campaña de vacunación contra la pandemia de Covid-19. Esta joven se atrevió a denunciar a su abusador, Diego Concha, un personaje sostenido y avalado el poder político de Córdoba. Desde la Brigada Forestal Isquitipe denuncian que el accionar de este sujeto que acumula denuncias por violencia hacia las mujeres, es responsable también en la devastación hacia los territorios
El fuego continúa arrasando en los departamentos Sobremonte, Río Seco y Tulumba, al norte de Córdoba. Brigadas forestales y vecines se encuentran trabajando para combatir las llamas y salvar lo más que se pueda de monte nativo. En Córdoba Capital, hoy miércoles 6 de 17 a 20hs en la Feria Agroecológica de barrio Alberdi (Pasaje Aguaducho y Avenida Colón) y mañana jueves 7 en Plaza de la Intendencia de 16 a 19hs, se estarán recibiendo donaciones para ser enviadas a los territorios afectados.